Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Recientemente el senador Napoleón Gómez Urrutia presentó una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, en ella plantea considerar como delito a la tercerización u outsourcing. Ahora el tema ha sido retomado por la senadora de la República y miembro de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Kenia López Rabadan, quien asegura es necesario revisar con otro giro la propuesta.

“Necesitamos empresas fuertes y derechos laborales justos para los trabajadores y eso puede coincidir. Lo que no debe suceder es que exista una amenaza latente para los empleadores”, dijo López Rabadan.

Kenia López Rabadan

De acuerdo con la senadora, más allá de tratarse de una afectación para los espacios de trabajo, esta práctica puede beneficiar e incluso ser necesaria para las empresas en ciertos casos. Apuntó que hasta el momento existen 5 iniciativas en el Senado y 11 en Cámara de Diputados que no han sido revisadas y que tienen que ver con el tema.

“El Senado debe crear un parlamento abierto para escuchar las voces de expertos en la materia y generar un dictamen de manera seria y correcta”, además agregó, “por supuesto necesitamos un outsourcing bien fortalecido y regulado que garantice mejor estadía para los trabajadores sin que esto ponga en riesgo la inversión”.

Kenia López subrayó que lo que en realidad hace falta es regular de manera asertiva y «legalizar» los procesos de administración a las empresas para no dar paso a interpretaciones ambiguas que puedan desembocar en malas prácticas de subcontratación, sino que en realidad sean dirigidas al beneficio de los trabajadores.

“No necesitamos más trabas, de lo que se trata es de buscar formas para generar empleo en nuestro país”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*