La VIII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo World Textile Art (WTA) en Madrid otorgó una Mención Honorífica a 11 artistas mexicanos que expusieron su obra ante el público europeo en sedes como el Museo del Traje, el Centro de Arte complutense-CartC y el jardín Botánico Alfonso XIII de esa ciudad.
Considerado como uno de los foros más importantes a nivel internacional del arte textil, la Bienal recibió únicamente 100 piezas de las 800 solicitantes; entre las obras seleccionadas está el trabajo de artistas mexicanos de Veracruz, Ciudad de México, Yucatán y Tlaxcala.
Dentro del programa de la Bienal, se realizó un ciclo de conferencias para reflexionar sobre el tema “Ciudad Sostenible”, en el que Ana Celia Martínez Hernández, académica de la Universidad Iberoamericana y premio Tenerife 2014, fue elegida con la ponencia La sostenibilidad de las materias primas tradicionales en la vida moderna.
Uno de los montajes de exposición corrió a cargo de Yosi Anaya, investigadora de la Universidad Veracruzana, con la muestra Entre el tejido yacen mis huellas en la casa de México en España, donde Águeda León Martínez impartió el Taller Arte Textil Colectivo. Anaya y Georgina Toussaint acudieron como artistas invitadas y sus piezas, Sueños y La diversidad hace sostenible una ciudad, son exhibidas en el Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense.