Por Ezequiel Ruiz*
Durante los últimos años, los productos digitales se expandieron de manera exponencial y los servicios de Tecnologías de la Información (TI) dejaron de ser pospuestos y se transformaron en uno de los ejes fundamentales de las empresas cuando estas entendieron que la tecnología aplicada en cada una de las áreas se convierte en constantes avances.
Por eso, el desafío actual está en detectar profesionales que puedan interpretar y desarrollar servicios y productos que sumen las tecnologías del futuro, tarea que no es nada fácil.
Para que una compañía pueda atender la evidente y ascendente necesidad de atraer a los mejores talentos TI y potencializar las habilidades de los desarrolladores que ya son parte de la organización, es importante considerar cuáles son las claves tecnológicas de los años venideros y así generar herramientas propicias para formar un equipo de excelencia.
►TE PUEDE INTERESAR►TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE CUIDADO PERSONAL
Tendencias
Si hablamos de tendencias prometedoras en las que los desarrolladores deben tener experiencia, conocimiento, capacitación e interés, indudablemente debemos mencionar primeramente a la Inteligencia Artificial (IA), que va a sobrepasar todos sus límites y a expandir sus beneficios a distintas industrias.
Por otro lado, no podemos dejar de nombrar a las iniciativas de Blockchain. Sistema que hoy en día está revolucionando la manera de organizar las empresas más prestigiosas.
También es importante resaltar que es elemental el manejo de las Aplicaciones Web Progresivas (PWA), que van obteniendo cada vez más protagonismo a causa de que funcionan con cualquier sistema operativo, se ajustan a todo tipo y tamaño de pantalla y son más confiables que las aplicaciones convencionales.
Por último, un tema primordial es tener profesionales con experticia en Ciberseguridad, ya que se trata de un área que exige una constante actualización y capacitación, y que no tiene margen de error. La seguridad informática no es negociable; el trabajo realizado no serviría de nada si se falla en este asunto.
Por supuesto, además de exigir ciertas aptitudes, también hay que saber ofrecer condiciones laborales en las que los profesionales se sientan a gusto y cómodos, para que su rendimiento mejore. Brindar capacitaciones permanentes es otro tema a tener en cuenta, así como generar un entorno creativo que promueva la interacción entre los diferentes desarrolladores, ya que el capital más valioso de toda organización es su gente; y un ambiente de colaboración, aprendizaje y trabajo colectivo da frutos difíciles de imaginar.