Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Muchas veces tenemos miedos o fobias aproximadamente el 10% de las personas tienen miedos, sin embargo, no sabemos o no les llamamos por su nombre, pero en esta edición de Mujer Ejecutiva te vamos a decir qué son las fobias y algunos de sus nombres. temes

Las fobias son miedos anormales hacia objetos específicos, animales, actividades o incluso a una situación. Éstas producen un tipo de desorden de ansiedad que puede llegar a desencadenar un ataque de pánico. Las personas que padecen alguna de ellas, tienden a evitarlas a toda cosa y tanto les sea posible ya que el enfrentar sus miedos significa llegar a tener una crisis de ansiedad.

Las fobias se pueden clasificar en dos: las fobias específicas y las fobias complejas.  Las que son específicas o simples van dirigidas a un objeto, animal o situación, estas pueden ser a las arañas, las serpientes, los truenos, a los espacios cerrados, a los vuelos, los perros, entre otras.

Otras también pueden ser el miedo a la sangre, inyecciones o intervenciones médicas que pueden desencadenar en desmayos, reducción del ritmo cardiaco y en la presión arterial, trastornos de pánico o aumentos en el régimen del sueño.

Por el otro lado, están las fobias complejas que son sociales y agorafobias. Generalmente son miedos de obrar recíprocamente con la gente o estar en reuniones sociales mientras que las agorafobias son el temor a estar en lugares abiertos o espacios públicos donde el escapar de ellos sea difícil como el transporte público, los edificios o los centros comerciales.

Tipos de fobias  temes

  • Zoofobia: tiene origen en el saber qué animales son peligrosos, venenosos o portadores de enfermedades.
  • Aerofobia: el 90% de las personas que viajan en avión lo hacen con una sensación poco agradable, sin embargo, el 3% tiene miedo de tener un accidente o a no poder escapar del avión.
  • Acrofobia: es el miedo a las alturas. Es un miedo intenso excesivo e irracional.
  • Tanatofobia: es el miedo a morir que puede llegar a limitar la libertad de las personas.

►TE PUEDE INTERESAR► Trastorno bipolar, ¿cómo identificarlo?

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram