Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Los usuarios de servicios financieros en México perdieron 2 mil 956 millones de pesos de enero a septiembre de 2019 debido a posible robo de identidad, lo anterior refiere un aumento del 10.5% en la cifra respecto a 2018, de acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

El robo de identidad que se presenta cuando una persona se apropia de los datos personales de otra para hacer mal uso de ellos, usualmente para efectuar compras, cargos no reconocidos o incluso solicitar un crédito.

Es por ello que el organismo brinda algunas recomendaciones para minimizar el riesgo de ser víctima de este delito:

  1. En caso de pérdida de tu credencial de elector, pasaporte, licencia o cualquier otra identificación oficial, denuncia ante la autoridad competente y tramita una reposición. No las dejes al alcance de cualquier persona y si te piden copia, pregunta a dónde van tus datos; Empresas y gobierno deben contar con avisos de provacidad que asegure su adecuado manejo.
  2. Solicita tu reporte de crédito especial para verificar que no hay algo anormal en tus cuentas bancarias. Si detectas anomalías, notifica a tu Sociedad de Información crediticia (SIC).
  3. Si pierdes tu tarjeta de débito o crédito contacta a tu banco de inmediato para comunicar lo sucedido, luego bloquea tus tarjetas.
  4. Acude a la Condusef, ahí se te debe brindar ayuda para presentar la reclamación si has sufrido robo de identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*