Sabemos que el furor navideño, de la mano de aguinaldos, ofertas y regalos, puede ejercer una gran influencia sobre ti, pero tranquila, no te dejes llevar por los encantos del mercado decembrino. Mejor sigue estos pequeños consejos para tus compras de fin de año.
1. Arma tu presupuesto
Debes tener claro qué quieres y qué necesitas, así podrás hacer tus compras en orden de importancia. Crear una lista de regalos ajustada estrictamente al presupuesto con el que cuentes. Un método efectivo al momento de presupuestar tu dinero es el llamado PAC: Pago de deudas, Ahorro y Consumos menores. Se aconseja dar prioridad al pago de deudas en un 40 por ciento.

2. No te gastes todo tu aguinaldo
Medita muy bien antes de utilizarlo para ser una compradora inteligente y responsable. Los expertos aconsejan que ahorres por lo menos el 30% de de éste.

3. Templanza ante las compras
Es indispensable que de verdad compares precios y beneficios entre una tienda y otra antes de entregar tu tarjeta o abrir la cartera y, por favor, intenta realizar tus compras con el mayor tiempo posible. Así evitarás compras excesivas y poco favorecedoras para tu economía.

4. Revisa bien lo que compras
Mira bien los detalles de tu compra, como instructivo del producto, fecha de caducidad, manufactura, edad de uso para los juguetes, etc. Compara la calidad con el precio y siempre que sea posible pruébate la ropa. Recuerda preguntar sobre el periodo de devoluciones y el tiempo válido de una garantía.

5. ¿Tarjeta o efectivo?
Se trata de pensar en qué es más conveniente, en el caso del efectivo también no referimos a tu tarjeta de débito, es decir, el dinero con el que dispones y que ni te endeudará. Sin embargo en esta temporada hay muchas promociones que se hacen válidas con tarjetas de crédito, es bueno que las aproveches, sólo reflexiona en qué plazo puedes pagar y si verdaderamente estas invirtiendo o gastando tu dinero.

6. Solicita y conserva todas las notas y/o facturas.
Es indispensable que guardes siempre tus comprobantes, aún cuando consideres que tu compra fue todo un éxito. Son una constancia para exigir cambios, comprobante de gastos para ti, cargos a tu tarjeta y pueden servirte en caso de que hagas deducción de gastos personales.

7. Lujo no es directamente proporcional al amor
Un detalle o manualidad también es opción. Muchas veces se pierde el verdadero sentido de esta época que es demostrar nuestro cariño y mejores deseos a las personas que amamos y nos importan. Más allá de regalos carísimos, considera que también puedes crear tus propios regalos o dar cosas sencillas con mucho significado.
