Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Existen tres tipos de ahorro voluntario y de acuerdo a la elijas puede haber más o menos beneficios para el momento de tu retiro

Las mujeres cada ves avanzan más en el mundo laboral, no sólo eso, sino que se han convertido en un factor relevante en básicamente todas las industrias, por lo que ellas también se han ido apropiando de sus finanzas.

En este sentido, el porcentaje de mujeres que tienen acceso a una pensión también ha ido en aumento. Del total de cuentas individuales registradas en las Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afores), 49.9% son mujeres y 59.1% corresponden a hombres, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Existen tres tipos de ahorro voluntario y de acuerdo a la elijas puede haber más o menos beneficios para el momento de tu retiro. Por ello lo primero es establecer el objetivo que tendrá tu dinero, esto te ayudará a visualizar cuánto dinero deberías estar ahorrando para alcanzar tu meta. Estas son las tres opciones y las consideraciones, selecciona cuál se adapta más a ti:

1. Corto plazo

En caso de que planees disponer de tu dinero a partir de dos meses desde la fecha en la que comenzó el ahorro, esta es la opción para ti.

2. Mediano plazo

En este caso el acumulado deberá permanecer en la cuenta por un mínimo de cinco años. Este tipo de ahorros son ideales para dar, por ejemplo, el enganche de un auto, casa o poner un negocio.

3. Largo plazo

El ahorro voluntario debe permanecer en tu cuenta hasta que cumplas 65 años, la edad establecida para el retiro. Si decides optar por esta vía recibirás más dinero cuando te retires y eso te ayudará a mantener un nivel de vida similar al actual.

Ahora bien, existen diferentes opciones para que hagas la aportación a tu Afore, cada una de ellas se adapta de diferente forma a tu estilo de vida.

1. Donación electrónica

Se realizan descuentos automáticamente a tu cuenta bancaria. Los depósitos son a partir de 100 y hasta 500 pesos, la suma final y periodicidad son tu decisión.

2. Tiendas de conveniencia

Puedes depositar desde 50 pesos en tu cuenta, sólo necesitas tu CURP al momento de hacer la transacción.

4. App Afore Móvil

Esta aplicación te permite hacer aportaciones voluntarias desde tu celular. Tú puedes establecer el monto y la periodicidad. Además puedes generar códigos de barras para hacer pagos en efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*