El Fondo Monetario Internacional señaló que la afectación a la economía de las mujeres fue 2% superior respecto a los hombres
La carga desproporcionada que recae sobre las mujeres respecto al cuidado de los niños y adultos mayores, es uno de los factores que más ponen en riesgo las oportunidades de empleo de este sector de la población.
«Las órdenes de cierre tienden a tener un efecto mayor en la movilidad de las mujeres, en particular en el momento de cierres de escuelas», refirió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los resultados son parte de un análisis de datos anónimos de movilidadproporcionados por la empresa de telecomunicaciones Vodafone, con las variables de género y edad. La investigación reveló que las afectaciones a la economía femenina fueron 2% superiores respecto a los hombres.
El organismo comentó que pese a ser una diferencia modesta, es «estadísticamente significativa». En este sentido adicionó que resulta urgente la generación de una política concreta de intervención para apoyar a las mujeres y evitar efectos negativos duraderos respecto a sus oportunidades laborales.
La recomendación emitida por el FMI es proteger a los más vulnerables con políticas sociales para que no se incremente la desigualdad y encuentren formas de apoyar la actividad económica compatible con el distanciamiento social requerido por la pandemia.
Asimismo subrayó que los adultos jóvenes han sufrido más a nivel económico que las generaciones mayores, principalmente porque sus tipos de trabajo eran menos cualificados y estaban menos protegidos.