Desde hace unos pocos años, el 8 de marzo ha dejado de homenajear a la mujer trabajadora para convertirse en una fecha de reivindicación por los derechos y la igualdad real de la mujer en la sociedad actual. Indiscutiblemente, queda mucho por hacer en el mundo para lograr esa igualdad, al igual que en otros frentes que siguen abiertos por la inclusión y el reconocimiento.
No obstante, sólo hay que echar la vista atrás para descubrir que hace ya mucho tiempo que algunas grandes mujeres lograron sobresalir y allanar el terreno demostrando el poder inherente a su género, en una sociedad que era bastante más hostil. Muy a menudo, cuando nos preguntan por mujeres que han cambiado el mundo, los primeros nombres que se nos vienen a la cabeza son el de Marie Curie o el de Frida Kahlo, pero en el panorama actual también se podrían enumerar algunas muy influyentes.
Por fortuna, las cuestiones por las que destacaban las primeras, en estos momentos han dejado casi de ser noticia porque sí se está llegando a un estado de igualdad en algunos sectores. El objetivo sin lugar a duda, es que en una o dos décadas no sea necesario un recordatorio feminista en una fecha señalada, lo mismo que cada vez se da menos importancia al día de la lucha contra el SIDA (1 de diciembre) debido a los progresos obtenidos al respecto.
No sólo Marie Curie o Frida Kahlo nos han dejado un legado de beneficios no sólo para la consideración de la mujer en la historia o en la sociedad, sino cambiando nuestra vida para que hoy la vivamos tal cual lo hacemos; así, Valentina Tereshkova puso al género femenino en órbita en los años 60, y tras subirse al Vostok 6 consiguió hacerse un hueco en el comité central del Partido Comunista de la Unión Soviética. La serie actual de ficción Para Toda la Humanidad (Apple TV+) nos muestra una NASA en la que la mujer llega a lo más alto, tanto en tierra como en cielo.
Qué decir de Amelia Earhart, la primera piloto en cruzar el océano Atlántico sin compañía. Fue retratada con mucho encanto en la película Una Noche en el Museo 2, conquistando a grandes y pequeños, aunque si hay que mencionar otra película que inspira con una mujer como protagonista, Million Dollar Baby es una inyección motivacional para cualquier mujer que quiera adentrarse en territorio supuestamente reservado al género masculino. Aquí una joven camarera llamada Maggie se convierte en boxeadora profesional contra todo pronóstico y consejo.
Si Coco Chanel es conocida por dar un giro radical al concepto de la moda para mujeres, hoy por hoy Mary Barra, INdra Nooyi o Angela Ahrendts se colocan en puestos directivos en General Motors, PepsiCo o Apple respectivamente, con una trayectoria de vértigo, y estos son algunos ejemplos. En la política, la mujer ha avanzado con éxito desde hace años y lo sigue haciendo: Benazir Bhutto, primera mujer que se convirtió en Primera Ministra en un país musulmán (Pakistán), Clara Campoamor, referente español político pro igualdad entre hombres y mujeres, Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz en 2014, el cual obtuvo antes siquiera de cumplir la mayoría de edad. No podemos obviar a mujeres que actualmente siguen cambiando el mundo, como Hillary Clinton, Angela Merken o la actual reina española Letizia Ortiz.
En el ámbito científico, es cierto que todo el mundo conoce a Marie Curie, pero la inicialmente actriz Hedy Lamarr se puede atribuir algunos inventos importantes y una influencia nada banal en lo que hoy conocemos como Wi-Fi, e incluso en la fórmula de la Coca-Cola. Además de ella, Gertrude B Elion cambió el mundo de la medicina tras lograr no sólo un Nobel en 1988, sino inventar el medicamento que hizo posible el trasplante de órganos o la supervivencia a la leucemia infantil, que hoy se supera en un 80 % de los casos.