Una planeación financiera de tus recursos es ideal en cualquier momento del año. De acuerdo con un estudio de uno de los bancos más reconocidos en México en conjunto con UNAM, en el país existe una prioridad de cubrir necesidades inmediatas como alimento, vivienda y deudas. Tal situación es necesaria; el problema es carecer de una visión de mediano a largo plazo para organizar tus finanzas. administrar
Regularmente (y mal hecho), un mexicano promedio distribuye su salario de la siguiente manera:
- 40& para pagar deudas.
- 22% para gastos diversos.
- 18% para comida.
- 11% para vivienda.
- 9% para educación.
¿Queeé? ¿Dónde está el porcentaje de ahorro?, ¿por qué nos endeudamos tanto?, ¿Qué podemos hacer para cambiar esta situación?
BUSCA OPCIONES administrar
Si la lista de deudas es amplia y planeas deshacerte de alguna de ellas, una alternativa son los préstamos. Averigua antes de comprometerte; en ocasiones la tasa de interés de los créditos personales (otorgados por instancias financieras) es menor a las ofertadas por las tarjetas de crédito. Compara e infórmate sobre los programas que ofrecen bancos y sociedades financieras.
EQUILIBRA TUS PAGOS administrar
Los gastos de servicios (luz, agua. gas) e impuestos nos comen. La mayoría de las entidades ofrecen descuentos en pagos anticipados. Aquí la clave es saber cuál es tu necesidad inmediata para saber qué pagas primero y destines tus recursos correctamente.
SACA NÚMEROS
Analiza cómo estás gastando tu dinero. Anota en papel o utiliza la tecnología para crear presupuestos y ver los porcentajes que asignas a cada cosa con respecto a tus ingresos. En función de ello, determina en cuál giro puedes ahorrar para que ese dinero lo designes a un plan de inversión.
MIRA AL FUTURO
Una vez que reasignes los recursos y sepas con cuánto dispones, piensa en tus gastos anuales; lo que quieres y deseas (viajes, auto, tecnología). Te ayudará a disciplinarte para ahorrar y conocer con qué cuentas para lograr tus objetivos. Si no sabes cómo empezar, busca quién te oriente en el tema.
ROMPE EL PENSAMIENTO “CORTOPLACISTA”
Es importante entender cómo vas a financiar tus deudas. Es sólo cuestión de actitud. Existen personas que piensan que como tienen un nivel de ingresos bajos, no pueden ahorrar y no hay opciones para ellos. Eso debe cambiar si se quieren tener finanzas más sanas.
Nunca es tarde para iniciar, inténtalo.
►TE PUEDE INTERESAR► ¿Qué son los tratamientos estéticos no quirúrgicos?
Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.