Parece que vivimos corriendo. Sí. la ilusión de la sociedad digital nos ha cambiado, a tal punto en el que nuestro ocio obligado se ha convertido en estar en las redes sociales en gran parte de nuestro tiempo libre. Esta actividad se ha convertido en nuestro tiempo de esparcimiento y nos ha hecho olvidar nuestros verdaderos hobbies.
Nuestros cerebros si bien, se han acostumbrado al sedentarismo, también necesitan urgentemente esta famosa desconexión digital. Realizar actividades mayormente kinestésicas es indispensable para trabajar con zonas de nuestro ser que están parcialmente apagadas gracias a nuestra constante conexión con el teléfono y los aparatos electrónicos.
►TE PUEDE INTERESAR► Tips para darte 5 minutos de relajación durante el trabajo
Los estudios más recientes de neurociencias hechos por la UNAM, indican que practicar actividades no digitales es clave para poder disminuir los niveles de estrés. Con ello, se mejora la salud física y mental de las personas más jóvenes que pasan gran parte de su día en un entorno digital.
Los deportes, las actividades de elaboración, culturales y artísticas son muy necesarias para nuestro correcto desarrollo humano. Muchas veces parece que no podemos hacerlas diariamente, y es probable que no todas, pero también es indispensable que le pongamos disciplina a nuestros hobbies. Es necesario obligarnos a soltar el teléfono y hacer una actividad que amemos.
Algunos días puede ser correr, bailar, cantar, ir a un museo clásico, otras veces la repostería, el tejido, la micro agricultura o la misma cocina serán el escape de nuestro continuo ajetreo. Lo importante será no dejar de esforzarnos en el proceso, los celulares no viven por nosotros y debemos recordarnos esto de forma asidua y continua.
Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.