Mantener nuestro estilo de vida al retirarnos puede ser complicado si nunca atendimos nuestro ahorro para el retiro. Cada vez ese acumulado es más insuficiente y a pesar de que recurrir al ‘ahorro voluntario’ sigue siendo una alternativa poco considerada por la mayoría de la población.
Recordemos que hoy en día cada persona es responsable de su situación previsional. Los cambios en la dinámica laboral actual han llevado a los jóvenes mexicanos a considerar el trabajo independiente como una alternativa cada vez más recurrente.
Si ese es tu caso, o el de alguien que conoces, es importante que sepan que ustedes también pueden tener una cuenta individual de ahorro para el retiro, administrada por una Afore.
►TE PUEDE INTERESAR►5 CONSEJOS PARA FOMENTAR EL AHORRO EN LOS NIÑOS
Las cuentas de este tipo tienen los mismos beneficios que las de las personas afiliadas a algún instituto de seguridad social; la única diferencia radica en que solamente reciben aportaciones de parte del titular.
Independientemente de nuestra edad o de tu generación, puedes aprovechar los beneficios de tener Afore, el primer paso es involucrarse con ellos y conocerlos a fondo, siempre habrá asesores que pueden darte atención personalizada para comprender y explotar las herramientas que pueden dar grandes frutos a largo plazo.