Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres señaló que invertir con enfoque de género no es sólo un imperativo ético sino un buen negocio

Pese a que la inversión en empresas lideradas o fundadas por mujeres es clave para impulsar su empoderamiento económico y cerrar brechas de desigualdad, esta es poca en Latinoamérica y Europa, así lo apuntaron expertos en un foro virtual organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«Invertir con enfoque de género no es sólo un imperativo ético sino un buen negocio, ya que conlleva beneficios económicos, algo que está comprobado, impulsa impactos positivos en igualdad de género, e incrementa las oportunidades de acceso a capital y financiamiento por parte de las mujeres», afirmó la directora regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza.

La declaración de la directora se efectuó durante el foro virtual «Financiamiento Innovador y Empoderamiento de las Mujeres» organizada por ONU Mujeres e IE University.

Durante el evento, Vaeza explicó que las cifras para ambas regiones son muy poco alentadoras, pues sólo el 22% de las inversiones empresariales se realizan a compañías con al menos una mujer fundadora. Además, dijo,sólo el 25 % de los inversores asociados a entidades inversoras son mujeres.

«Las cifras tampoco son muy alentadoras, a pesar de ser una región más avanzada y progresista en igualdad de género: las empresas emergentes fundadas por mujeres reciben solo el 11% del millón total del capital invertido», añadió.

Aún falta mucho por hacer

Tanto en América Latina como Europa, las medidas para apoyar a las empresarias siguen siendo escasas. De acuerdo con Javier Niño Pérez,director general Interino América del Servicio Externo de la Unión Europea, «hoy en día en la Unión Europea solo el 7.5 % los presidentes de los consejos de administración son mujeres y el 7.7 % de los ejecutivos son mujeres. Las cifras hablan por sí solas«, comentó

Finalmente,Marta Lucía Ramírez,vicepresidenta de Colombia, expuso que sólo el 10% de las empresarias a nivel global tienen acceso a servicios financieros de crédito, por lo que no se genera suficiente impuso económico para sus negocios.

Fuente: EFE