Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La presidenta de la Comisión Europea señaló que un «Plan Verde» es la apuesta para la recuperación económica y social post-pandemia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), presentó su primer discurso ante el Parlamento Europeo para hablar sobre el estado de la Unión Europea (UE), ahí, entre otros temas, abordó algunas alternativas que se requieres para avanzar frente a la pandemia y alcanzar la recuperación económica y social de a región.

En lo general, el discurso de la presidenta de la CE alentó a tomar la crisis como una oportunidad de transformación necesaria para la «economía, digitalización, protección del clima y el polémico tema de la migración».

Uno de los ejes de la conversación fue la agenda climática, la cual requiere atención para alcanzar los hitos en materia de recuperación de los mercados y avance social, colocando «a la UE en el camino firme para ser un continente climáticamente neutro en 2050», según señalo von der Leyen. En este sentido propuso el Pacto Verde Europeo, el cual plantea la reducción de emisiones contaminantes de la UE tiene que ser de por lo menos 55% -en lugar del 40% fijado- para 2030 en relación con los niveles de 1990.

«Reconozco que este aumento del 40% al 55% es demasiado para algunos y no suficiente para otros. Pero nuestro estudio de impacto claramente muestra que nuestra economía e industria pueden trabajar con ello. Y así lo desean», dijo

De acuerdo con la mandataria alemana, si otros países adoptan medidas que les permitan avanzar en la matera, «el mundo logrará mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 1.5 grados centígrados».

Finalmente comentó que, por ahora el plan considera destinar al Pacto verde un 37% de las inversiones del plan de recuperación europeo tras el coronavirus, el cual asciende a 750 mil millones de euros (cerca de 886 mil millones de dólares).