Faltan pocos días para festejar nuestra Independencia, por lo que haremos un recuento de los destinos más patrios que todo mexicano debe visitar por lo menos una vez en la vida, según Reservamos.mx.
Ciudad de México
Es una de las ciudades más grandes del mundo y la capital de nuestro hermoso país. La CDMX se ha vuelto muy famosa por sus decenas de atracciones entre las que destacan La Basílica de Guadalupe, Palacio Nacional, Chapultepec y por supuesto la explanada del zócalo, la cual año con año es visitada por turistas de todo el mundo.
Guadalajara
Es conocida por su gran gastronomía, pero sobre todo por sus coloridas tradiciones y su música tan alegre con su inigualable “Mariachi”. Uno de los lugares más emblemáticos es el Parián de Tlaquepaque, donde podrás encontrar gran variedad de grupos musicales, comida y un increíble ambiente festivo. Anímate a conocer Guadalajara, sentirás la música correr por tus venas.
Acapulco
Cuenta a lo largo de todo el malecón con una gama de restaurantes, shows y una gran variedad de actividades para toda la familia, sin duda es un lugar que debes de visitar en el verano. La playa de la Costa del Pacífico de México, se volvió famosa en los años 50´s y 60´s gracias a su vida nocturna y su icónico acantilado La Quebrada.
Guanajuato
Mejor conocido como la cuna de la independencia, en Guanajuato encontrarás el granero de la Alhóndiga de Granaditas, lugar donde se llevó acabo la primera batalla contra España, dando pie a la Independencia. Déjate sorprender por sus monumentos, edificios con acabados del siglo XIX, que te transportarán a esa época y ya que estás ahí no olvides acudir a una de sus tradicionales callejoneadas.
Oaxaca
Para los amantes de la comida, no pueden dejar de visitar este hermoso estado, aquí podrán consentir su paladar con una rica variedad gastronómica con condimentos únicos de la región como: tlayudas, tamales, tejate, agua de chilacayota y chía, cecina; además de una variedad de insectos como: chapulines, gusanos de maguey y las hormigas chicatanas. Por supuesto, no podemos olvidar una bebida típica de Oaxaca, el chocolate y mexcal.