Apostar todo por una idea no es sencillo, actualmente, México es el segundo país con mejor entorno para emprender el Latinoamérica de acuerdo con el Monitor Global de Emprendimiento 2019.
Si tú te encuentras por emprender, existen algunas habilidades que te serán de mucha utilidad.
“Ser competente y tener el conocimiento tecnológico o científico es sin duda una parte fundamental para comenzar a emprender. No obstante, existen ciertas habilidades que pueden orientar tus conocimientos y convertirlos en armas para triunfar en un mercado tan competitivo como el actual“, comenta Ángel Blanco, director de business land en Talend Land, feria de innovación y emprendimiento.
Pasión
Todo emprendimiento comenzó con una idea, pero si ésta no va acompañada de pasión, será difícil materializarla. Debe existir un interés personal, social y económico para que te aferres a cumplir tu sueño. Sin esa chispa, no tendrás la motivación necesaria. Además de que si a ti no te apasiona, seguramente a tus clientes tampoco.
Perseverancia
Emprender tiene sus sacrificios, por lo cual es vital que la perseverancia forme parte de los valores de tu vida diaria. En el camino a crear un negocio seguramente encontrarás obstáculos: ventas bajas, pérdidas, mal flujo de efectivo, conflictos con tus socios, tus empleados, dominio de la competencia, entre muchos otros. Sin embargo, si eres perseverante podrás salir adelante y buscarás las formas o métodos para eliminar o reducir las adversidades y aprenderás de tus errores.
Tenacidad
Para cumplir un objetivo de la manera más óptima, además de ser uno de los rasgos que ha hecho que el ser humano prospere y mejore su calidad de vida. Por ello, es tan importante que tú como emprendedor tengas esa fuerza y empeño para no desistir en eso que quieres conseguir.
Liderazgo
Es una habilidad que involucra responsabilidad, autoridad y correcta transmisión de ideas y órdenes. Al tener a otras personas a tu cargo, debes contar con la capacidad de influir en ellas y apoyarlas para que lleven a cabo sus tareas en busca de un objetivo común.
Capacidad de adaptación
Durante tu travesía seguro trabajarás como el vendedor, maquilador, administrador y hasta el publirrelacionista de tu propia empresa. Por esto, debes adaptarte a los cambios de tu compañía y a los del mercado.
Es necesario que seas abierto a probar nuevas cosas con tu negocio y no te limites, recuerda que los emprendedores que triunfaron son aquellos que se adaptaron al mercado tan cambiante.