Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La firma de la campaña tiene como objetivo impulsar alianzas legislativas a nivel federal para erradicar la violencia

La Cámara de Diputados y la Oficina de ONU Mujeres México firmaron el memorando de entendimiento que adhiere a la primera a los objetivos de la iniciativa Spotlight, la cual tiene como objetivo orientar para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, con particular atención en el feminicidio.

En este caso, la firma de la iniciativa tiene como finalidad impulsar alianzas legislativas a nivel federal para trabajar a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres.

«Cada mujer asesinada es un hecho profundamente doloroso y refleja la necesidad de acciones urgentes e inmediatas. Una de ellas es construir un sistema normativo que, acompañado de políticas públicas, prevenga eficazmente la violencia contra las mujeres y que ofrezca mecanismos de verdadera reparación integral para quienes han sido víctimas directas e indirectas», dijo Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México.

La firma de este instrumento significa que la Cámara de Diputados y ONU Mujeres trabajarán de forma coordinada y como parte de los compromisos asumidos, en las próximas semanas se establecerán mesas de trabajo encabezadas por la Comisión de Igualdad de Género y el equipo técnico de la iniciativa Spotlight, asistida por el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, para definir temas prioritarios en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres y proponer las reformas que sean necesarias.

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2020 se contabilizaron 969 víctimas de feminicidio, más 2 mil 783 mujeres víctimas de homicidio doloso.

El evento virtual estuvo encabezado por la diputada Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva, la diputada María Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, y Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México.

«Desde nuestro quehacer como legisladoras nuestro respaldo absoluto a todas las personas que han sufrido la pérdida de una familiar a causa de un feminicidio o muerte dolosa; a quienes buscan a las mujeres desaparecidas; a quienes exigen justicia incansablemente. Cuentan con nosotras y esta alianza es un paso más, sumamente importante, en señal de ello», aseguró Sauri Riancho.

El evento también contó con la presencia de Jérôme Poussielgue, jefe de Cooperación de la Unión Europea, María Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quienes extendieron su disposición para sumarse a los esfuerzos que se emprenderán a partir de la suscripción del referido instrumento.